Resulta que la profe de costura me regaló un montón de anillas de latas y me dejó de modelo un bolso que había tejido ella, muy bonito, en color rojo.
Al principio pensé “Si ya no se llevan”, porque estuvo muy de moda hacer bolsos y monederos con chapas, pero ya parece que no se ven. Pero me picó la curiosidad, porque yo no había hecho ninguno y teniendo allí delante el montón de chapas,… Si sois creativas me entenderéis: ves una labor a mano, que no has hecho, pues tienes que probar.
Así que empecé a tejer y vi que era fácil, uní unas pocas chapas y me piqué. Y seguí uniendo chapas. Hice una fila y entonces se me ocurrió que por qué no compartirlo en vídeo, ya que es muy buena actividad para reciclar y además queda muy bonito y muy ligero, perfecto para bolsos.
Tejí todo el panel del mismo tamaño del bolso original: 19 chapas por 17 filas= 323 chapas
Pero como tengo una mente inquieta que tiene que innovar, se me ocurrió que en vez de bolso plano, quería hacerlo cilíndrico. Entonces tejí dos círculos a punto bajo para hacer los laterales. También lleva cremallera, forro y asa corta. Con el asa y las anillas que uní para enganchar, 23 chapas más.
En el vídeo os explico todo.
Materiales: He usado 346 chapas, un ovillo de Niko de Hilaturas LM: algodón con lúrex, un ganchillo de 4 mm, tela para el forro, cremallera de 25 cm y 2 mosquetones para el asa. Se puede hacer con hilo de nylon o el hilo que quieras.
Si quieres hacerlo cilíndrico como el mío, para hacer los círculos de los laterales puedes seguir este patrón:
1ª v: 8 pb en anillo mágico
2ª v: 8 aumentos (total 16p)
3ª v: *1 pb, 1 aum * x 8 veces= 24 p
4ª v: *2 pb, 1 aum* x 8 veces= 32 p
5ª v: *3 pb, 1 aum* x 8 veces= 40 p
6ª v: *4 pb, 1 aum* x 8 veces= 48 p
7ª v: *5 pb, 1 aum* x 8 veces= 56 p
8ª v: *6 pb, 1 aum* x 8 veces= 64 p
Para que no se marquen los aumentos, puedes cambiar por ejemplo la vuelta 7 así: 2 pb, 1 aum, *5 pb, 1 aum* x 7 veces, 3 pb= 56 p
Cualquier duda que tengáis, preguntadme.
Con la misma técnica se pueden hacer monederos de distintos tamaños o lo que se os ocurra.
¡Imaginación al poder!