
Hoy nos dedicamos al Vocabulario Tejeril y hablamos de conceptos usados por tejedor@s de todo el mundo.
KAL: Knit Along. Es tejer a la vez una labor de punto (2 agujas) para poder compartir los avances que se van haciendo y también consultar dudas que puedan surgir.
CAL: Crochet Along. Lo mismo, pero con labores de ganchillo.
En español se pueden llamar “Tejijuntas”.
Pueden ser reuniones físicas en algún taller, pero lo más común es que sean virtuales a través de redes sociales o de videoconferencia. También pueden ser gratuitos, sólo comprar el material o puede ser que tengas que comprar el patrón o pagar alguna cuota de entrada, sobre todo si participa el diseñador y se le puede consultar, o si hay material adicional como videotutoriales. Hay páginas que los organizan, como Ravelry.
Otra variedad muy divertida son los Mystery KAL o CAL. Es cuando no tienes el patrón completo al empezar, si no que te van dando pistas cada cierto tiempo para ir descubriendo el resultado.
Cuando son de tejer amigurumis se llaman AMI-Along, y también pueden ser misteriosos.
En la imagen de portada puedes ver unas fotos de un mini AMI Along que hicimos en el confinamiento, tejiendo en directo por Instagram una cabeza de osito como tope de lápiz.
¿Habéis participado en alguno? Cuéntame en comentarios.
Si te apetecería unirte a eventos así, pero no has hecho amigurumis, empieza por mi curso gratuito del Amigurumi de Pascua, con videotutorial paso a paso. Y puedes consultarme dudas.

