Pronto llega Halloween.
Puede que te guste mucho esta fiesta o que no te guste nada.
Hay gente que no la soporta porque no le gustan los disfraces y las películas de miedo, otros porque dicen que es una fiesta importada de Estados Unidos. Incluso otros dicen que es celebrar el mal o al diablo. Nada más lejos.
Bueno, la forma de celebrarla y lo del “Truco o Trato” y los caramelos puede ser que lo hayamos importado, pero ¿quién se resiste a una fiesta y a los dulces?
La verdad es que el origen de Halloween no es americano. Con un poco de búsqueda nos enteramos que viene de la celebración del Año Nuevo celta, el Samhain, hace más de 3.000 años. En ese día, en el que los días largos daban paso a las noches largas y frías del invierno, se dice que los espíritus caminaban por la Tierra. Y los celtas se disfrazaban para confundir a los fantasmas y evitar que los poseyeran. También se hacían sacrificios y rituales. Y se dejaba comida y bebida fuera de las casas como ofrenda a los espíritus (los de verdad y los disfrazados). Se parece un poco al Truco o Trato, ¿no?
Después llegó la influencia cristiana, que transformó muchas festividades paganas. En el siglo VII, el Papa Bonifacio IV decretó el 1 de noviembre el día de Todos los Santos para honrar en un único día a todos aquellos mártires que habían dado su vida por su fe. Entonces se trasformó Sahmain en “Víspera de Todos los Santos”, o “All Hallow’s Eve”, en inglés, después Hallowen.
Pues a mi me gusta lo que rodea a Halloween: los disfraces, las calabazas, los dulces, el ambiente festivo, y, por qué no, recordar a nuestros difuntos. Lo que ya no me gusta mucho son las películas de miedo, sobre todo las de fantasmas, porque me las creo. Con las de vampiros no hay problema.
Y para celebrar Halloween os presento a mis amigurumis: el muñeco vudú y la momia, que os pueden servir para la decoración de Halloween o para regalar.
Lo puedes tejer si sabes hacer punto bajo, aumentos y disminuciones. Casi no se cose, las piernas, el cuerpo y la cabeza son una pieza.
Están en mi tienda de patrones de la web. Los dos tienen PDF descargable con muchas fotos del paso a paso, y me podéis preguntar todas las dudas que tengáis por email. Y están a un precio muuuuy asequible, ya veréis.